Picasso sous le soleil de Mithra

Mi exposición trata de una obra de Picasso que se llama La mort du torero. Este cuadro así como las obras de Picasso sobre la corrida fue puesto en paralelo con el mito del toro.
Hay una relación entre la Antigüedad y Picasso en la exposición que se llama Picasso bajo el sol de Mithra. Mithra era el dios-toro en la Antigüedad. Esta exposición sobre el Minotauro y la corrida hizo aparecer el universo de Pablo Picasso con la muerte del torero.

Este cuadro fue hecho en 1933. Es un cuadro al óleo sobre madera que está en el museo Picasso en París . Hace treinta y uno por cuarenta centímetros. Este cuadro denuncia la corrida.

Vemos en el fondo las banderas de España que están en torno a las gradas de la plaza de toros. Y en el centro del cuadro vemos a un toro que mata al torero y que traspasa el caballo así como la capa roja del torero que parece ser un mar de sangre.

El caballo tiene la misma cabeza que en los otros cuadros de Picasso. Esta cabeza refleja la muerte. Por fin, vemos que el torero está en muchos trozos. No hay verdaderamente aspectos técnicos como las líneas pero, los colores son muy vivos como el rojo, el verde, el negro y blanco.
La mort du torero es un cuadro muy luminoso y vemos a los personaje solamente de perfil. En este cuadro hay un paralelismo entre el blanco del caballo y el negro del toro. El toro es el animal que más volúmenes tiene en el cuadro.

En esta época, 1930, Picasso pintó en todos sus cuadros: toros, caballos, corridas. Picasso representa la virilidad con el toro. Picasso denuncia la violencia de su época en este cuadro. Yo prefiero Guernica que es un cuadro muy simbólico. El toro es un animal como el caballo que es muy importante en el arte de Picasso.

La corrida es un duelo y es posible que el toro mate al hombre, no son siempre los hombres los que ganan contra los toros. Este cuadro dice que el toro puede ganar.

Yvon BERRARD          

N°4 Siguiente