Lycée du Grésivaudan Meylan - Accueil

 

 

     

Cartas abiertas al pintor
 
Un taller de escritura con los estudiantes de TES2 y TES4
Curso 2008-200
9

propuesto por Colette Castelly, pp 147-150 en Collectif Langues du GFEN, Réussir en langues, un savoir à construire - Ed. Chronique Sociale, Lyon 1999

 

Guernica, Pablo Picasso

Guernica - Pablo Picasso

Las cartas de los TES4

Querido Pablo,

Te escribo porque tengo algunos apuntes sobre tu cuadro “Guernica”...
En primer lugar, observo sólo una gran confusión, muchos personajes son desformados, hay muchos imágenes, símbolos...
Pero después, me da un sentimiento de malestar, no puedo mirar tu cuadro más de diez segundos de manera natural. Se desprende demasiada tristeza, demasiado horror.
Representa muy bien el bombardeo de la ciudad de Guernìca.
Todos los personajes tienen los ojos abiertos, gritando de dolor.
La madre llora a su hijo muerto en sus brazos. Todos los elementos tienen una importancìa y acumulan el sentimiento de malestar.
Los inocentes no pueden  hacer nada, el caballo, síimbolo de esperanza está aullando de dolor.
Para mí es el fin de la religìón (
yo pondría “el fin de un mundo” porque la idea de religión es compleja),  sin esperanza, sólo  los hombres pueden crear tanta tristeza para otros hombres. Hasta los fantasmas quieren huir, pero no han salido, todos mueren...
¿
Cómo puedes representar tanto horror sin vivir este momento?

Pienso que quieres hacer tomar conciencia a todo el mundo del acontecimiento y del horror del fascismo.
Los generacìones que vienen podrán  conocer lo que pasó.
Muchos libros, películas, tratan de guerra, de dolor, de la horrible naturaleza del hombre, pero nada con tantos sentimientos.
Bravo por esta obra maestra y muchas gracias por transmeter los horribles acontecimientos a los generaciones futuras para que no olviden y para que eviten la misma catástrofe en el futuro... 

Con mi mayor respeto,

Josselin

Querido Picasso,

Descubro su cuadro Guernica, su obra me inspira una mezcla de sentimientos.
Primero, me conmueve mucho porque vemos la angustia de los hombres durante el bombardeo civil de Guernica. Siento compasión por los personajes que sufren a causa de la tontería humana. Cuando vemos a la mujer que tenia a un bebé muerto en sus brazos, estoy trastornada porque pienso que por una mujer su hijo es lo más importante de su vida. El sufrimiento de los personajes no puede dejar indiferente.
Además de la compasión, Guernica me inspira el miedo, el temor. La presencia de cadáveres, los personajes desmembrados nos sumergen en un universo de terror, en una pesadilla.
Luego, tengo una impresión de confusión porque no comprendo las diferentes formas, la presencia de algunos personajes que componen el cuadro. Sin embrago, pienso que cada elemento es importante, y
todos me dan un sentimiento diferente.
 A pesar de los sentimientos de terror, de miedo y de confusión, cuando veo la pequeña flor en el centro del cuadro y la luz de la vela siento que hay una espereza de volver a la paz entre los humanos de la tierra. Espero que su cuadro hará tomar conciencia del carácter inhumano del hombre.
Creo que representar el bombardeo de Guernica en un cuadro permite a todos comprender incluso a los niños. En efecto, cada uno tiene una representación diferente de la obra, lo importante es buscar comprender su mensaje a través del cuadro.
 

Con mis mejores pensamientos

 Christelle

Antes, ya había visto tu cuadro  Guernica en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía en Madrid. La primera mirada, me hizo un choque emocional. En efecto, incluso hoy, cuando veo  Guernica  siento una impresión de confusión interior. El desorden del cuadro es realista para mostrar un bombardeo y el sentido de la muerte. Pienso que tu cuandro es muy profundo. Quieres recordanos el bombardeo civil de Guernica. Este cuadro muestra el horror y el carácter inhumano del hombre. La muerte y el dolor están muy presentes aqui a través de la mujer y de su niño o con el caballo. A pesar de toda la tristeza del cuadro, tengo un sentimiento agradable porque me da la impresión de tomar conciencia de un acontecimiento de fama internacional.
Entonces, te respeto mucho amigio  mío. Eres un gran pintor. Tu obra es un ejemplo par los pintores.

Chloé

Señor Picasso, 

Le escribo esta carta abierta porque su cuadro me cambió. El acontecimiento de abril de 1937 disgutó el corazón de una España jadeante, pero yo encontré mi tormento en su arte. Al ver "Guernica" se travaron en mi mente los gritos de las mujeres y las lágrimas de los niños. Una imagen del infierno surgió en mí : la de cuerpos ardientes de vida volviéndose cenizas en un instante. El poder apocalíptico de los bombardeos quemando su creador : el ser humano. iQué enigma! Su cuadro representa el horror : los rostros agónicos de los hombres como de los animales, las llamas huyentes, la espada quebrada. Y detrás de las líneas, este triángulo blanco y negro, tan desordenado, pues tan evidente de frialdad impersonal. Para mí, todo lo que pintó evoca, con una exactitud y una belleza incomparables, lo absurdo de la guerra. Entonces, no sólo le respeto como artista, sino también como un hombre que utiliza su talento para denunciar los abusos de su propia especie.
iSeñor Picasso, le digo bravo!

Gabriel

 

Querido Picasso,
Cuando vi tu cuadro Guernica por primera vez, no me gustó. En efecto, no me gusta la guerra, no me gusta el arte surrealista ni el cubismo y por fin no me gusta el desorden. Pero Picasso, mirando mucho tiempo tu cuadro, he comprendido muchas cosas y ha terminado por gustarme. ¿Por qué ? me dirás.
Primero, los colores blancos y negros hacen del cuadro y por lo tanto de la guerra un acontecimiento pasado pero no olvidado. En efecto, es como si el cuadro fuera una fotografía, un recuerdo, un testimonio de esta guerra pero al mismo tiempo, los bombardeos pueden recomenzar de un día a otro.
Luego, tu cuadro es una verdadera escena de guerra que puede representar todas la guerras del mundo y no sólo a la de Guernica, la guerra civil española, porque representa muy bien el horror para los soldados y los civiles. Para mí, es como un homenaje a todas las víctimas de la guerra.
Por fin, mirando Guernica, no soy pasiva. En efecto, cada persona debe encontrar sus propias significaciones de los símbolos y para eso reflexionar.
Picasso, tú mismo no has dado jamás une explicación clara de tu cuadro como si la guerra fuera incomprensible para todos.
Gracias por tu cuadro que permanecerá grabado en mi memoria, sí me parece importante esta idea porque Guernica pertenece a la memoria colectiva de la humanidad.
Con mi mayor respeto, 

Johanna

Querido Picasso,

A mí me gustan todos sus cuadros o pinturas y particularmente «  Guernica ». Me parece muy importante porque representa el caos durante la guerra civil española. Es más difícil mostrar sus sentimientos que sufrir durante los momentos y conseguir lo que se propone.
Por eso Guernica es un cuadro muy original y es surrealista. Usted es un gran artista y Guernica es un cuadro muy difícil. Podemos ver formas geométricas y viajes muy horribles. Es un cuadro muy fuerte y diferente de los otros. Es único.
También esta obra denuncia el bombardo que pasó en Guernica. Bombarderon durante tres horas y durante el mercado. Así, tenían los bombardeos, mucho impacto sobre la población civil.
Además este cuadro representa animales, hombres, mujeres que lloran la libertad. Siento todo los sentimientos que expresa esta mezcla. Los personajes de la escena están con la boca abierta como si todos gritaran de dolor. Cuando veo eso siento y escucho todos los gritos de sufrimiento.
Vemos la desgracia de los protagonistas. A la izquierda hay un volcán que puede representar el infierno de la escena. Hay también las armas y la gente sobre la tierra.
Cuando miro su cuadro no le veo solamente. Siento todo como si me situara con los personajes. Comprendo que la guerra es muy cruel, violenta.  LIoro cuando veo a una madre que tiene a su hijo muerto en los brazos. Vemos el terror en los ojos. Su obra representa también animales como el toro que significa la brutalidad. Hay también una paloma que representa la libertad de la población civil que agoniza. Todo es muerto, siento bien la crueldad y el dolor, el frío.
Pienso que utilizar para pintar el negro y blanco permite expresar el dolor y horror de la guerra. Pero hay un elemento en su cuadro que permite dar una esperanza.  Un hombre muerto tiene una espada que está quebrada pero hay una flor, que comienza a vivir, a abrirse.
La paloma, la flor y la luz representan la paz, la esperanza y la luz de la libertad. El contraste ente el dolor y la esperanza muestra  que le cuadro es original. A mí me gusta mucho porque en la calidad y la honda confusión hay una verdadera idea de denunciar la brutalidad.
 

Gracias por inventar y crear todos las obras por que permiten pensar y reflexionar.

Con mi mayor respeto,

Sarah