Retour Lgm-Bienvenue
Accueil espagnol
Travaux d'Elèves

Dalí 2004
Textos escritos por los estudiantes de 1S2  

Muchacha en la ventana, 1925 Salvador Dalí


Volver a Dalí 2004


Muchacha en la ventana, 1925 - Óleo sobre cartón piedra (105 X 74,5 cm)
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía


Dos temas posibles :
1. Carta a Dalí o a su modelo
2. Entrar en el cuadro

¡Ojo! Sólo los errores que hacen incomprensible el texto han sido corregidos

 Alexandre

Alice L

Antoine

Aurélie

Benjamin

Céline B

Céline P

Christelle

Déborah

Emilie

Gabriel

Jean-Guillaume

Juliette

Laura G

Laura V

Lucas

Maëlle

Maéva

Marion

Méryl

Natalia

Oriane

Rémi

Vanessa

           

 

Quería viajar pero ¿a dónde ? Me asomo a la ventana de mi cuarto y me imagino en una barca en destinación de una isla paradisíaca De la barca diviso la orilla de mi isla, ¡ Si al menos podía ir en el extranjero para evadirme ! la vida cotidiana es tan aburrida…En una otra vida me veo en una pequeña isla con dos niños y con un marido del que sería muy enamorada. Mi casa sería grande y frente al mar. Iría a pescar mi pescado y cultivar mi verdura en mi jardin. ¡La vida sería mejor!

Juliette B.    Volver arriba

Me asomo a la ventana, el mar está tranquilo. Un viento suave acaricia mi rostro y me recuerda que estoy bien aquí, admiro esta vista magnífica.Este paisaje me parece calma y vivo al mismo tiempo, un poco igual que yo. Veo a la gente agitandose en la ciudad, corre, vive y se divierte. Me siento sola pero, la gente me cansa, este barco de vela a lo lejos me da ganas de huir y sin embargo, no quiero abandonar esta ventana donde me siento en seguridad, protegida en este mundo que me atrae pero me asusta. Me aburro y sin embargo me paso los días soñando sin hacer nada.

Déborah R.    Volver arriba

Hola señor Dali, 

Quiero preguntar algunas preguntas sobre el cuadro Muchacha en la ventana . Primero ¿qué representa para usted la ventana al medio del cuadro? No sé la meta de este ventana no comprendo si es la soledad o la libertad. Me pregunto tambíen si la muchacha estaba una persona real. Explicame ¿Cuál es la meta del cuadro? A mi me parece que representa la tristeza de una mujer que ha perdido su amor. Quizas sea una referencia a vuestra verdadera vida.
Grácias

Lucas M.    Volver arriba

Soy la muchacha en la ventana de la pintura de Dalí. Miro en la ventana porque pienso a mi vida. Mi vida es más triste por eso miro al mar. Es muy triste porque me siento sola : no conozco mis padres, no tengo ni hermanos, ni hermanas, no conozco a nadie y vivo en una casa que no es luminosa. Vivo en mi nueva familia despues de tres semanas por eso no la conozco más bien pero de toda manera no les quiero.
He conocido muchas familias pero ninguna me quería realmente. Es por eso que parezco tan triste. Quizás un día encontraré personas que me gustarán y a quienes gustaré.

 Céline P.    Volver arriba

 

Te escribo mi ultima carta porque no has dignado responder a las otras. Quiero decirte que todavía paso mis días mirando el cuadro que Dali ha hecho. En este cuadro veo una muchacha mirando la orilla. Una muchacha sola asomada en la ventana. Una muchacha esperando algo. Eres esta muchacha. ¿Qué esperas? ¿Quién esperas? Sé que esperas el amor porque el universo donde vives es vacío, sin felicidad y muy triste. Tu corazón es lleno de amor, listo para abrirse a los otros. Miras la orilla tan cerca y en el mismo tiempo tan lejos. Rechaza este mundo de soledad. Ahora que sabes que te quiero, por favor,¡respóndeme! ¡Ven conmigo por favor! No puedes quedarte encerrada en este cuadro. ¡Abrete a la vida¡

.Gabriel B.    Volver arriba

Estoy en un cuarto, no hay muebles, no hay nadie sino una muchacha. Siento una impresión de tristeza y de soledad ; miro a la ventana, en la misma dirección que ella : en la dirección del mar; el paisaje es oscuro, no me atrae mientras que para mí el mar es espléndido y representa la paz y la libertad. No puedo ver su cara, pero su manera de se asomar muestra que está infeliz. Me acerco a ella y le pregunto: "¿Que pasa?". No me responde, queda silenciosa como si no podía hablar tanto está triste. No comprendo ni por qué está tan triste ni por qué está sola en este cuarto, sin su familia o sus amigos.
Soy de nuevo delante del cuadro; pienso que este cuadro no representa bien a Dalí, pero es atractivo porque intriga : no conozco lo que quiso representar.

Méryl A.    Volver arriba 

Entro en el cuadro. Yo veo la chica: está siempre observando la mar. Yo vengo a ella. Siento el aire del mar, que viene de la ventana, sobre mi cara. Me parece estar en un sueño, no sé que hacer y que decirla.
Yo veo el paisaje que está observando: hay un velero en el horizonte y el litoral con la gente sobre la playa. Yo hablo a la chica, parece melancólica. Me dice que se aburre y de ver la mar la tranquiliza, se siente un poco menos triste.
Observo la pieza y descrubro que no hay otras decoracíones, el cuarto es vacío. Pregunto a la chica por qué no hay muebles. Responde nada menos, que yo estoy en un sueño y que es mi imaginacíon. Yo comprendo nada. ¡Esta chica es tan misteriosa y intrigante…!

Christelle P.    Volver arriba

Alguién del siglo XXI

Meylan, el 21 de octubre de 2004

Señor Dalí

Quisiera saber más sobre vuestro cuadro Muchacha en la ventana, porque me intriga : ¿Quién es la muchacha? ¿Existe o usted la ha creado? ¿A qué está mirando? ¿Por qué ha pintado este cuadro? ¿Por qué tenía ganas, para darle a alquién o para ganar dinero? ¿Cómo se ha venido a usted la idea de pintarle? ¿Cuánto tiempo ha puesto ? ¿Qué estaba su humor? ¿Dónde estaba? ¿Qué ideas contiene el cuadro? ¿Cómo usted ha escogido los colores? ¿Cómo usted ha logrado hacer algo tan realista?¿Qué mensaje quiere dar? Yo querría conocer la respuesta a todas estes preguntas.
Adiós

Alexandre R.    Volver arriba 

Hola Dalí, Ávida Dólares 

Te escribo porque quiero darte los sentimientos que me aparecen cuando yo veo tu cuadro, el de la muchacha en la ventana.
En un primer tiempo, pienso que es muy banal comparando a los otros cuadros que has hecho. Me decepcionó un poquito, pero es claro que tu quieres darnos sentimientos de paz o de soledad. Hay el mar que representa el infinito, lo invisible. Y la ventana es lo que se pone entre los dos mundos : el  mundo de la realidad donde está la chica y el mundo de los sueños donde quiere ir.

Por cierto, este cuadro, lo hiciste hace mucho tiempo, por eso está depurado. A mí me gustan más las obras de pura imaginación que te hicieron tan famoso.  

 Cordialemente

Rémi D.    Volver arriba

Cuando veo este cuadro, la primera vez, sólo veo un cuadro con una chica asomada  a la ventana.
Pero si paso un poco tiempo más mirando el cuadro en todas sus partes, al final de este tiempo estoy en el cuadro, encerrado en mis recuerdos y en mis sueños, ¡¡estoy en un otro mundo, mi mundo !!
En esta pintura todos los sentimientos llegan a mi cabeza pero la soledad y la melancolía que siento, son muy fuertes. Estoy solo delante de un mar, una costa inaccesible, todo en este mundo es tranquilo, sin errores. Estoy solo perdido en mis recuerdos. Es indescriptible, es como si fuera en un mundo intimidante pero tranquilo y apaciguador.
            Cuándo salgo del cuadro veo en realidad que es de una manera un ejemplo muy fuerte del surrealismo : Veo el cuadro pero veo más también.

Antoine L.  Volver arriba

En el primer plano veo una muchacha sola asomarse a la ventana que está mirando el  horizonte .No veo su cara, pero ella me parece muy bonita con su cabellera larga y rizada; ella está muy femenina. No puedo adivinar sus sentimientos pero ella me parece pensativa y soñadora.  Quizas está triste, en la soledad. Esta ventana está abierta de par en par y ella refleja la apertura .
En segundo plano el paisaje a fuera : el mar y la orilla, es un paisaje de vacaciones.  El mar es infinito y representa la libertad, la serenidad, la tranquilidad y la paz .
Para mí este paisaje evoca tambien la evacíon de la vida cotidiana.  ¿Talvez es el ultímo día de sus vacaciones y ella no quiere volver en su cotidiano? 

Céline B.   Volver arriba

Ana María,

¿Como estás? Pareces muy triste o quizás que estás soñando.
No lo sé y es muy dificíl de saber porque no puedo ver a tu cara.
¿Dónde estás? ¿y por qué?

Supongo que estás en tu cuarto pero es muy vacío: no hay nada ni siquiera decoraciones, lo que es muy raro en un cuarto de adolescente. Es posible que tengas una nueva casa. Pienso que te asomas a la ventana porque tienes que pensar, además es posible que te aburras ¿pero por qué?Si tienes una nueva casa, es posible que no tengas amigos pero es normal si eres en una nueva ciudad. Con el tiempo, encontrarás la gente y podrás divertirte.
Adios chiquita

Alice L.    Volver arriba

 

 

Esta mañana me despierto hacia las nueve. En la casa todo el mundo está durmiendo aun. No hay ni un ruido y reina un ambiente apacible. Me recuesto en la almohada y diviso mi reflejo en el espejo de enfrente. Mis mejillas están arrugadas y tengo ojeras. Aunque acabo de despertar, me siento cansada. De repente tengo calor, me levanto y abro la ventana. El aire fresco barre mi rostro y ya siento una nueva fuerza invadirme. ¡Como me gusta el olor de los pinos! Oigo el chapaleo de las olas y los gritos de las gaviotas. Así olvido todo durante un instante: los problemas, mis padres y sueño con vivir otra vida. El mar me da ganas de escaparme. Me imagino viviendo sobre una isla desierta perdida en medio del Océano Pacifico. Me veo tendida en la arena, bronceando y mirando las palmeras. Mi sueño de evasión se desvanece poco a poco. Suspiro profundamente. Desafortunadamente todavía estoy aquí... 

Maëlle B.   Volver arriba

Soy a la puerta del cuarto, veo esta muchacha, Ana María, esta vestida con una ropa azul pastel. La ventana esta abierta y ella se asoma el bordillo y mira la mar y el horizonte.
La escena me da un sentimiento de quietud, de tranquilidad y también una impresión de misterio. El viento acaricia el cuarto : las cortinas, el pelo negro de Ana Maria…Es silencio, no hay nada ruido. No sé en lo que piensa.

La ventana abierta puede representar una abertura en el mundo, es para ella que la luz entra en el cuato. Esta ventana esta como una invitación a evadirse. El cuarto donde nos encontramos es muy triste y vacío pero el paisaje que veo es tan atractivo que ni siquiera se da cuenta de mi presencia. Quizás Ana María reflexione a su vida, la situación esta propicia a este estilo de pensamientos… No me atrevo a turbar esta tranquilidad… Me retiro de la pieza, y me voy con un sentimiento extraño.

Vanessa M.    Volver arriba

¡Qué vida magnífica! El sol brilla, los niños juegan en la calle, un señor pesca y está gruñiendo a los niños porque hacen demasiados ruidos. Es el último día de mis vacaciones y no quiero volver a la rutina del trabajo, porque aquí todo es tranquilo, la gente es agradable, el sol brilla, el mar es caliente, ¡ES LA FELICIDAD ! mientras que en la cuidad donde vivo, hay la contaminación, el ruido de los coches, de los teléfonos, es frío y la gente esta nerviosa. Aquí tengo ninguna hora para  levantarme, para comer, para jugar, para dormir … mientras que en casa, hay el reloj que dice «es la hora de ir al trabajo», tengo que respectar las horas para comer, las horas para trabajar y si tengo retraso, mi patrono dice «¡la proxima vez usted es despedido!». No es facil de partir de un sitio tan apacible y tranquilo pero con toda  seguridad  volveré aquí por mis próximas vacaciones. Entre tanto, aprovecho de los últimos momentos de libertad mirando el mar bajo el sol de Cadaqués.

Jean-Guillaume H.   Volver arriba

¿Donde está la diferencia? Los demás están en frente, en el otro lado, y estoy aquí. Entre nosotros dos, el abismo, el vacío, el mar. En mi casa de soledad, una ventana está abierta sobre el mundo, pero no voy a moverme. No quiero perderme en el ruido, en el bullicio en las calles llenas, la gente, todas las cosas de la vida cotidiana que me parecen aburridas. Por eso, voy a quedar aqui, sola, fuera del mundo estresante, con mis sueños y mis ilusiones. A veces, puede parecer como una jaula, pero no es verdad. Es mi entorno personal, que he hecho, que he querido. Me da quietud, paz, con la soledad y el silencio, me protege, me da la calor especial que se encuentra cuando todo parece bien. Es mi circulo, mi intimidad. No voy a moverme. ¿Es esto realmente mal? Cada una tiene su propio mundo, que visita cada noche en sus sueños. ¿Y qué?
¿Donde está la diferencia?

Benjamin P.   Volver arriba

Asomada a la ventana, miro el mar y la orilla frente a mí. La libertad personificada, libertad inalcanzable. Lugar a la frontera de dos mundos, una apertura-clausura. Lo que parece tranquilo es vivir, por ejemplo el mar y su vida con los peces, los pescadores... ¡Cómo me gustaría estar al exterior!
Un viento ligero viene de la orilla. ¿Por qué me gasta una broma aquí? No puedo vivir. Soy sola en esta casa, mirando la vida que me gustaría tener. Sola esperando el día donde podré viajar, jugar, hablar de todo o de nada. Pero este mundo desconocido, quizás hostil, quizás tranquilo, ¿cómo es en realidad? Un mundo que espero, pero de que tengo miedo.
Sueño con la vida que podría tener. Ver los otros, y descubrir todas estas cosas de la vida que no conozco. Tengo que insistir por enésima vez para salir de esta casa. Mi padre no puede decir que no eternamente. Salir... ¡qué sueño!

Marion C.   Volver arriba

Señor Dalí,

Cuando veo su cuadro Muchacha en la ventana, me pregunto porque escogío ese tema, un tema más sencillo para sus obras en general muy orinigales. Pero es posible que no sea solamente una chica asomandose a la ventana, quízas tenía usted una idea precisa cuando pintó ese cuadro. ¿No tiene usted miedo que su cuadro suscite el aburrimiento del espectador ?¿Y porque escogió representar la muchacha de espaldas lo que signifíca que no podemos ver sus expresiones ?La muchacha parece enclaustrada en el cuadro.¿Puede usted decirme por qué?¿Qué espera la muchacha, la mirada perdida en el horizonte?¿Espera a su enamorado?¿Piensa a sus vacaciones pasadas?¿a su libertad? No comprendo por qué la orilla está borrosa. La atmósfera está extraña, surealista. Las cortinas parecen moverse según el movimiento de un viento imaginario. ¿Es ese un efecto estilístico ? Me gusta ese cuadro gracías a la impresión de paz y de tranquilidad que se desprende, pero no me gusta lo pictórico .

Laura G.    Volver arriba

Estoy en mí habitación. Sola. Sola y triste.
Tengo que hacer deberes de matemáticas pero no tengo ganas de hacerlos.
En efecto, ¿Es posible que trabajemos cuando estamos tristes?
Mí melancolía se vuelve cada vez más fuerte e importante cada día.
Quisiera jugar en la playa con mis amigos de vacaciones. La vida extraordinaria, el sol, los helados y sobre todo Antonio.
Le quiero desde la primera vez. Sueño todas las noches con él. Es tan guapo, elegante, gentil. Es tan difícil olvidarle. Ahora me asomo a la ventana; siento el sol que entra en la habitación .¡Qué es agradable!.

Me recuerda el sol de Almería, pequeña ciudad de Andalucía donde pasé unas vacaciones de verano. Miro el mar y el continente africano un poco más lejos. En efecto vivo en Gibraltar y cada mañana puedo admirar este otro mundo que me apasiona. Me pregunto que podría ser el paisaje de este continente maravilloso. Soñar es la única solución para vencer la melancolía…

Laura V.    Volver arriba

Entro en el cuadro, y soy la muchacha en la ventana. Dalí, todos los días, me ve mirando el horizonte por mi ventana. Entonces, ha querido dibujarme. Si puede ser contento… Espero que este futuro cuadro representara bien mi soledad y mi malestar. Tengo ganas que una persona me ayude, sino no puedo vivir.
Todos los días, miro por esta ventana que es mi única abertura sobre el mundo. A mi no me gusta mi vida, ni mi familia. No me gusta tampoco mi físico. Me siento demasiado gorda. Soy la representación clásica de la adolescente mal en ella. Pero, si en este lugar soy una mujer normal, en todos los otros aspectos, soy “anormal”…Soy todo el tiempo triste, es porque nadie quiere quedar con mi. Estoy sola en este pueblo donde ser feliz es para todo el mundo una cosa totalmente habitual. Por eso, sueño con una mejor vida. Quiero empezar otra vez toda mi vida, dejarar esta ciudad, con todas estas personas que no me oían ser triste y donde me muero de aburrimiento. Es porque siempre miró a la mar, que representa para mí la promesa de ser feliz.
Un día, yo me iré…

Maéva M.    Volver arriba

La primera vez que he visto el cuadro fui literalmente embrujada por su belleza, sólo. Pero la segunda vez, estaba entrada en el cuadro. Estaba apoyada en la ventana, el olor del mar cosquilleándome el olfato, la ligera brisa acariciándome el rostro y el chapoteo de las olas aplacándome el espíritu. Ya no era la misma luz que me deslumbraba, la luz artificial, sino los rayos del sol reflejándose sobre el mar. La ventana abierta me daba una impresión de libertad y tenía ganas de viajar. Fue como una apertura sobre el mundo. El paisaje estaba magnífico y maravilloso. Fue como si estuviera en un cuento de hadas. Pero a medida que el tiempo pasaba, todo me parecía demasiado perfecto y calma. El mar estaba calma y grasiento, no había viento, los colores estaban en armonía… Fue como en los sueños y sabía bien que esto no existía en la realidad. Por eso fui cogida por un sentimiento de melancolía y quise huir este paraíso. Entonces en un abrir y cerrar de ojos me he encontrado en el mundo real.

Oriane V.    Volver arriba

Te veo ahí, en la ventana de tu casa, o de una otra casa, en frente del mar, asomandote al bordillo, mirando al horizon.
Muchas preguntas me vienen al mirar tu posición. ¿Qué estás haciendo? ¿Qué estás esperando? Me parece que estás melancólica pero ¿por qué?
Me da la impresión que te sientes sola, triste. ¿Quién te fuerzas a quedarte en esta sala?
Pero no soy segura que estás  encerrada, porque reina ahí una atmósfera de tranquilidad, de paz y de armonía. La sala está clara, el mar tan guapo. Entonces no sé que pensar de ti, de tus problemas o de tu tranquilidad. Y pienso que está indecisión es muy interesante, conmovedora, y admirable.
Me gustaría conocerte por qué me gustaría descubrir tu secreto, tu personalidad, tu historia.
Quizás estés escondiendo algo, o reflexionando en lo que te preoccupa… pero de todos modos, lo que estás pensando será muy interesante, y soy curiosa entonves quiero descubrir esto !!!

Alizée L.    Volver arriba

 

Señor  Dalí,

Yo estoy una persona  cualquiera que ha mirando vuestro cuadro Muchacha en la ventana. Sí quiere, yo me permito de decir algunas palabras y de hacer algunas  preguntas en vuestra obra.
Primero, yo pienso que cuando el espectador mira el cuadro, él ve la abertura del mundo por la profundidad y el mar. Pero luego, cuando se mira bien, se ve que la muchacha en la ventana da una imagen de melancolía y de tristeza . Por eso, yo me pregunto: ¿por qué usted  había mezclado la melancolía del personaje a la abertura del mundo?
Depués, yo vi que la muchacha estaba dibujando de manera hábil porque aunque la vea de espaldas, se puede imaginar las expresiones de su cara. En cambio, se tiene la sensación que su cuerpo no esta en acuerdo con sus hombros  y su cabeza, porque la parte de abajo de este cuerpo representa una mujer mientras que la parte más alta representa una muchacha. Sé que esta persona es vuestra hermana pero ¿ella representa una mujer que es vuestro ideal fisicamente o una persona querida?
Por fin, yo pienso a pesar de todo, que en el cuadro los acuerdos entre el mar y la muchacha son bien, porque el mar tiene las mismas características que la muchacha. Ellos muestran la quietud, la calma y el sosiego.
Gracias, señor Salvador Dalí. Las preguntas son numerosas, yo pienso que esto viene por el hecho de que su cuadro Muchacha en la ventana es personal  y que su gusto para el paisaje, las muchachas, los colores...no son los mismos que el del espectador.

Emilie V   Volver arriba

Estoy en una habitación desconocida y puedo ver a una muchacha que está de espaldas, asomada a la ventana. En realidad, es mi amiga, mi mejor amiga y estamos en su casa de vacaciones en Barcelona. No sabe que estoy detrás de ella y tengo la impresión de que está nostalgica. ¿Pero de qué? No lo sé. Veo que está esperando a algo porque mira al mar, la orilla... Yo, me aburro un poco porque nada se pasa. Es el silencio total, ningún ruido, ningún gesto... Nada! Pero por otra parte este sitio representa, para mí, la evasión, los sueños, la paz, la tranquilidad, la espera y también la frontera entre dos mundos; un mundo clausurado, muy triste y el mundo de las esperanzas. A mí, no me gusta este sitio y pienso que a ella, es la misma cosa; viene aquí para sus padres y también para el mar. La ventana representa la apertura, la posibilidad para mí de evadirse del mundo real, este mundo de las preocupaciones y de la angustia. Quiero ir a un mundo más tranquilo, alegre, un mundo dónde podría soñar, y vivir una vida llena de aventura, de pasión y de placer... y llevaré mi amiga con mi porque sé que sueña como yo de cosas imposibles en este mundo real... así que vamos! Atravesamos esta ventana y vamos hacia nuestros sueños!!!

Natalia EdV.    Volver arriba

 

 

 

 

Meylan , 25 de octubre    

Querida Ana María, 

¿Qué tal?
 Me llamo Aurélie y soy actualmente alumna de un instituto de segunda enseñanza. Te escribo para hablar del cuadro
Muchacha en la ventana que me parece tan misterioso y también para conocer tu estado de alma mientras que posabas  para el pintor Salvador Dalí.

¿Por qué posabas  para este cuadro? Quizás estabas enamorada de Salvador Dalí o quizás querías  volverte famosa.
¿Y al fin cómo encontrabas el cuadro? A  mí , me gusta este cuadro sobre todo la  idea de la ventana abierta sobre el mar que da una impresión de  inmensidad.
¿Ypor qué llevabas  esas prendas y esos zapatos ? Acaso te sentías a gusto en estas prendas o entonces acaso querías estar guapa porque esperabas  la llegada de un hombre. A mí, me gustan tus prendas  y tus  zapatos  dan   la impresión que durante la sesión, eras una muchacha  natural y simple.
¿Por qué te apoyabas sobre la ventana? A mí, me gusta bien tu posición, muestra tu estado de alma, muestra que esperabas alguien y que esperando te sentías melancólica y sola. 
¿Por qué te pasabas el tiempo observando el horizonte? ¿Querías asemejarte a una princesa? Sí , tal vez esperabas la llegada de tu príncipe  encantador observando  el horizonte como las princesas en los cuentos.
¿Y por qué la ventana estaba abierta? Acaso  querías hacer señas a tu príncipe encantador o acaso te ahogabas encerrada  sola en esta pieza tan lejos de la orilla.
¿Por qué había el mar alrededor  de ti? Tal vez querías  que tu píncipe  te liberara  de esta pieza siniestra y vacía y te llevara  consigo sobre su buque . A mí ,  me gusta la idea del mar en el fondo del cuadro, en efecto este paisaje da una impresión de vacio y da también la impresión que la pieza  era inaccesible.
Ademas, a mí,  me gustan los colores pasteles que devuelven el cuadro luminoso y que evocan  la armonía y la calma  que reinaban en esta pieza. Finalmente los colores pasteles del cuadro recuerdan las ilustraciones de los cuentos imaginarios para los niños.

Espero tu respuesta con impaciencia. Muchas gracias por adelantado por esta  información.
 

Sinceros saludos.

Aurélie M   Volver arriba