Dalí
2004 |
|
|
Quería viajar pero ¿a dónde ? Me asomo a la ventana de mi cuarto y me imagino en una barca en destinación de una isla paradisíaca De la barca diviso la orilla de mi isla, ¡ Si al menos podía ir en el extranjero para evadirme ! la vida cotidiana es tan aburrida…En una otra vida me veo en una pequeña isla con dos niños y con un marido del que sería muy enamorada. Mi casa sería grande y frente al mar. Iría a pescar mi pescado y cultivar mi verdura en mi jardin. ¡La vida sería mejor! |
Me asomo a la ventana, el mar está tranquilo. Un viento suave acaricia mi rostro y me recuerda que estoy bien aquí, admiro esta vista magnífica.Este paisaje me parece calma y vivo al mismo tiempo, un poco igual que yo. Veo a la gente agitandose en la ciudad, corre, vive y se divierte. Me siento sola pero, la gente me cansa, este barco de vela a lo lejos me da ganas de huir y sin embargo, no quiero abandonar esta ventana donde me siento en seguridad, protegida en este mundo que me atrae pero me asusta. Me aburro y sin embargo me paso los días soñando sin hacer nada. |
Quiero preguntar algunas preguntas sobre el
cuadro Muchacha en
la ventana . Primero ¿qué representa
para usted la ventana al medio del cuadro? No sé la meta de este ventana no
comprendo si es la soledad o la libertad. Me pregunto tambíen si la muchacha
estaba una persona real. Explicame ¿Cuál es la meta del cuadro? A mi me
parece que representa la tristeza de una mujer que ha perdido su amor.
Quizas sea una referencia a vuestra verdadera vida. |
Soy la muchacha en la ventana de la pintura
de Dalí. Miro en la ventana porque pienso a mi vida. Mi vida es más triste
por eso miro al mar. Es muy triste porque me siento sola : no conozco mis
padres, no tengo ni hermanos, ni hermanas, no conozco a nadie y vivo en una
casa que no es luminosa. Vivo en mi nueva familia despues de tres semanas
por eso no la conozco más bien pero de toda manera no les quiero. |
||
Te escribo mi ultima carta porque no has dignado responder a las otras. Quiero decirte que todavía paso mis días mirando el cuadro que Dali ha hecho. En este cuadro veo una muchacha mirando la orilla. Una muchacha sola asomada en la ventana. Una muchacha esperando algo. Eres esta muchacha. ¿Qué esperas? ¿Quién esperas? Sé que esperas el amor porque el universo donde vives es vacío, sin felicidad y muy triste. Tu corazón es lleno de amor, listo para abrirse a los otros. Miras la orilla tan cerca y en el mismo tiempo tan lejos. Rechaza este mundo de soledad. Ahora que sabes que te quiero, por favor,¡respóndeme! ¡Ven conmigo por favor! No puedes quedarte encerrada en este cuadro. ¡Abrete a la vida¡ |
Estoy en un cuarto, no hay muebles, no hay
nadie sino una muchacha. Siento una impresión de tristeza y de soledad ;
miro a la ventana, en la misma dirección que ella : en la dirección del mar;
el paisaje es oscuro, no me atrae mientras que para mí el mar es espléndido
y representa la paz y la libertad. No puedo ver su cara, pero su manera de
se asomar muestra que está infeliz. Me acerco a ella y le pregunto: "¿Que
pasa?". No me responde, queda silenciosa como si no podía hablar tanto está
triste. No comprendo ni por qué está tan triste ni por qué está sola en este
cuarto, sin su familia o sus amigos. |
Entro en el cuadro.
Yo veo la chica: está siempre observando la mar. Yo vengo a ella. Siento el
aire del mar, que viene de la ventana, sobre mi cara. Me parece estar en un
sueño, no sé que hacer y que decirla.
|
Meylan, el 21 de octubre de 2004 Señor Dalí
Quisiera saber más sobre vuestro cuadro
Muchacha en la
ventana, porque me intriga : ¿Quién es
la muchacha? ¿Existe o usted la ha creado? ¿A qué está mirando? ¿Por qué ha
pintado este cuadro? ¿Por qué tenía ganas, para darle a alquién o para ganar
dinero? ¿Cómo se ha venido a usted la idea de pintarle? ¿Cuánto tiempo ha
puesto ? ¿Qué estaba su humor? ¿Dónde estaba? ¿Qué ideas contiene el cuadro?
¿Cómo usted ha escogido los colores? ¿Cómo usted ha logrado hacer algo tan
realista?¿Qué mensaje quiere dar? Yo querría conocer la respuesta a todas
estes preguntas. |
Te escribo porque quiero darte los sentimientos que me aparecen cuando yo
veo tu cuadro, el de la muchacha en la ventana. Cordialemente |
Cuando veo este cuadro, la
primera vez, sólo veo un cuadro con una chica asomada a la ventana. |
En el primer plano veo una
muchacha sola asomarse a la ventana que está mirando el horizonte .No veo
su cara, pero ella me parece muy bonita con su cabellera larga y rizada;
ella está muy femenina. No puedo adivinar sus sentimientos pero ella me
parece pensativa y soñadora. Quizas está triste, en la soledad. Esta
ventana está abierta de par en par y ella refleja la apertura . |
¿Como estás? Pareces muy triste o quizás que
estás soñando. |
|
|
Esta mañana me despierto hacia las nueve. En la casa todo el mundo está durmiendo aun. No hay ni un ruido y reina un ambiente apacible. Me recuesto en la almohada y diviso mi reflejo en el espejo de enfrente. Mis mejillas están arrugadas y tengo ojeras. Aunque acabo de despertar, me siento cansada. De repente tengo calor, me levanto y abro la ventana. El aire fresco barre mi rostro y ya siento una nueva fuerza invadirme. ¡Como me gusta el olor de los pinos! Oigo el chapaleo de las olas y los gritos de las gaviotas. Así olvido todo durante un instante: los problemas, mis padres y sueño con vivir otra vida. El mar me da ganas de escaparme. Me imagino viviendo sobre una isla desierta perdida en medio del Océano Pacifico. Me veo tendida en la arena, bronceando y mirando las palmeras. Mi sueño de evasión se desvanece poco a poco. Suspiro profundamente. Desafortunadamente todavía estoy aquí... |
Soy a la puerta del cuarto, veo
esta muchacha, Ana María, esta vestida con una ropa azul pastel. La ventana
esta abierta y ella se asoma el bordillo y mira la mar y el horizonte. |
¡Qué vida magnífica! El sol brilla, los niños juegan en la calle, un señor pesca y está gruñiendo a los niños porque hacen demasiados ruidos. Es el último día de mis vacaciones y no quiero volver a la rutina del trabajo, porque aquí todo es tranquilo, la gente es agradable, el sol brilla, el mar es caliente, ¡ES LA FELICIDAD ! mientras que en la cuidad donde vivo, hay la contaminación, el ruido de los coches, de los teléfonos, es frío y la gente esta nerviosa. Aquí tengo ninguna hora para levantarme, para comer, para jugar, para dormir … mientras que en casa, hay el reloj que dice «es la hora de ir al trabajo», tengo que respectar las horas para comer, las horas para trabajar y si tengo retraso, mi patrono dice «¡la proxima vez usted es despedido!». No es facil de partir de un sitio tan apacible y tranquilo pero con toda seguridad volveré aquí por mis próximas vacaciones. Entre tanto, aprovecho de los últimos momentos de libertad mirando el mar bajo el sol de Cadaqués. |
¿Donde está la diferencia? Los demás están en
frente, en el otro lado, y estoy aquí. Entre nosotros dos, el abismo, el
vacío, el mar. En mi casa de soledad, una ventana está abierta sobre el
mundo, pero no voy a moverme. No quiero perderme en el ruido, en el bullicio
en las calles llenas, la gente, todas las cosas de la vida cotidiana que me
parecen aburridas. Por eso, voy a quedar aqui, sola, fuera del mundo
estresante, con mis sueños y mis ilusiones. A veces, puede parecer como una
jaula, pero no es verdad. Es mi entorno personal, que he hecho, que he
querido. Me da quietud, paz, con la soledad y el silencio, me protege, me da
la calor especial que se encuentra cuando todo parece bien. Es mi circulo,
mi intimidad. No voy a moverme. ¿Es esto realmente mal? Cada una tiene su
propio mundo, que visita cada noche en sus sueños. ¿Y qué? |
Asomada a la ventana, miro el mar y la orilla
frente a mí. La libertad personificada, libertad inalcanzable. Lugar a la
frontera de dos mundos, una apertura-clausura. Lo que parece tranquilo es
vivir, por ejemplo el mar y su vida con los peces, los pescadores... ¡Cómo
me gustaría estar al exterior! |
Cuando veo su cuadro Muchacha en la ventana, me pregunto porque escogío ese tema, un tema más sencillo para sus obras en general muy orinigales. Pero es posible que no sea solamente una chica asomandose a la ventana, quízas tenía usted una idea precisa cuando pintó ese cuadro. ¿No tiene usted miedo que su cuadro suscite el aburrimiento del espectador ?¿Y porque escogió representar la muchacha de espaldas lo que signifíca que no podemos ver sus expresiones ?La muchacha parece enclaustrada en el cuadro.¿Puede usted decirme por qué?¿Qué espera la muchacha, la mirada perdida en el horizonte?¿Espera a su enamorado?¿Piensa a sus vacaciones pasadas?¿a su libertad? No comprendo por qué la orilla está borrosa. La atmósfera está extraña, surealista. Las cortinas parecen moverse según el movimiento de un viento imaginario. ¿Es ese un efecto estilístico ? Me gusta ese cuadro gracías a la impresión de paz y de tranquilidad que se desprende, pero no me gusta lo pictórico . |
Estoy en mí habitación.
Sola. Sola y triste. |
Entro en el cuadro, y soy la muchacha en la
ventana. Dalí, todos los días, me ve mirando el horizonte por mi ventana.
Entonces, ha querido dibujarme. Si puede ser contento… Espero que este
futuro cuadro representara bien mi soledad y mi malestar. Tengo ganas que
una persona me ayude, sino no puedo vivir. |
La primera vez que he visto el cuadro fui literalmente embrujada por su belleza, sólo. Pero la segunda vez, estaba entrada en el cuadro. Estaba apoyada en la ventana, el olor del mar cosquilleándome el olfato, la ligera brisa acariciándome el rostro y el chapoteo de las olas aplacándome el espíritu. Ya no era la misma luz que me deslumbraba, la luz artificial, sino los rayos del sol reflejándose sobre el mar. La ventana abierta me daba una impresión de libertad y tenía ganas de viajar. Fue como una apertura sobre el mundo. El paisaje estaba magnífico y maravilloso. Fue como si estuviera en un cuento de hadas. Pero a medida que el tiempo pasaba, todo me parecía demasiado perfecto y calma. El mar estaba calma y grasiento, no había viento, los colores estaban en armonía… Fue como en los sueños y sabía bien que esto no existía en la realidad. Por eso fui cogida por un sentimiento de melancolía y quise huir este paraíso. Entonces en un abrir y cerrar de ojos me he encontrado en el mundo real. |
Te veo ahí, en la ventana de tu casa, o de una otra casa, en frente del mar,
asomandote al bordillo, mirando al horizon. |
|
Yo estoy una persona cualquiera que ha
mirando vuestro cuadro
Muchacha en la ventana.
Sí quiere, yo me permito de decir algunas palabras y de hacer algunas
preguntas en vuestra obra. |
Estoy en una habitación desconocida y puedo ver a una muchacha que está de espaldas, asomada a la ventana. En realidad, es mi amiga, mi mejor amiga y estamos en su casa de vacaciones en Barcelona. No sabe que estoy detrás de ella y tengo la impresión de que está nostalgica. ¿Pero de qué? No lo sé. Veo que está esperando a algo porque mira al mar, la orilla... Yo, me aburro un poco porque nada se pasa. Es el silencio total, ningún ruido, ningún gesto... Nada! Pero por otra parte este sitio representa, para mí, la evasión, los sueños, la paz, la tranquilidad, la espera y también la frontera entre dos mundos; un mundo clausurado, muy triste y el mundo de las esperanzas. A mí, no me gusta este sitio y pienso que a ella, es la misma cosa; viene aquí para sus padres y también para el mar. La ventana representa la apertura, la posibilidad para mí de evadirse del mundo real, este mundo de las preocupaciones y de la angustia. Quiero ir a un mundo más tranquilo, alegre, un mundo dónde podría soñar, y vivir una vida llena de aventura, de pasión y de placer... y llevaré mi amiga con mi porque sé que sueña como yo de cosas imposibles en este mundo real... así que vamos! Atravesamos esta ventana y vamos hacia nuestros sueños!!!
|
|
Meylan , 25 de octubre
¿Qué tal? Sinceros saludos. |